Cómo escoger las mejores imágenes para la web de tu hotel

Escrito por GNAHS el . Posteado en Diseño web, Marketing online

Las imágenes tienen el poder de seducir al visitante incluso antes de leer una sola línea de texto. En el caso de la web de un hotel, escoger buenas imágenes no es solo una cuestión estética: es una herramienta clave para conectar con el público, transmitir confianza y aumentar las reservas. En este artículo, te explicamos qué aspectos debes tener en cuenta para elegir correctamente las imágenes de tu web y causar una excelente primera impresión.

imágenes web

 

1. Define un estilo visual coherente

Antes de elegir cualquier imagen, es fundamental establecer un estilo visual definido que represente la identidad de tu hotel. Todas las fotografías deben seguir una misma línea estética. Esta coherencia también debe trasladarse a la edición: conviene cuidar la iluminación, utilizar tonalidades similares y evitar filtros excesivos o contrastes forzados, que puedan romper la armonía del conjunto. Esta uniformidad no solo transmite profesionalidad y confianza, sino que también ayuda al usuario a identificar rápidamente la propuesta de valor de tu establecimiento.

 

2. Apuesta por la calidad

La calidad de las imágenes marca una gran diferencia en la percepción de tu hotel. Las fotografías de baja resolución, borrosas, pixeladas o mal iluminadas pueden proyectar una imagen poco cuidada de tu establecimiento y disuadir a tus potenciales clientes. Por eso, la calidad debe ser siempre una prioridad. Contar con los servicios de un fotógrafo profesional no debe verse como un lujo, sino como una inversión estratégica que te permita proyectar credibilidad, coherencia visual y diferenciación en un entorno cada vez más competitivo.

 

3. Utiliza imágenes propias y cuida los detalles

Mostrar imágenes reales de tu hotel es esencial para transmitir autenticidad, generar confianza y evitar expectativas equivocadas. Lo que el usuario ve en tu web debe corresponderse con lo que encontrará al llegar. Para lograrlo, es fundamental revisar cuidadosamente el espacio antes de tomar cada fotografía: asegurarse de que todo esté limpio y ordenado, prestar atención a los reflejos en espejos o cristales y cuidar la composición general de la escena. Si decides incluir personas en las imágenes, recuerda que es imprescindible contar con su consentimiento por escrito antes de utilizar y distribuir esas fotografías.

 

4. Evita las imágenes genéricas

En algunos casos, puede ser útil complementar las imágenes propias con recursos de bancos de imágenes. Sin embargo, es fundamental elegir con criterio: evita las fotografías excesivamente utilizadas, genéricas o con un estilo claramente distinto al del resto de tu web. También conviene huir de imágenes artificiales, demasiado posadas o evidentemente generadas por inteligencia artificial, ya que pueden restar autenticidad y credibilidad al conjunto. Si recurres a este tipo de recursos, asegúrate de que cuentan con la licencia adecuada (libre de derechos o de pago) y de que se alinean con el tono visual de tu marca.

 

5. Mantén las imágenes actualizadas

Es fundamental que las fotografías de tu página web reflejen el estado actual de tu hotel. Si se han realizado reformas, renovado el mobiliario, cambiado la decoración o incorporado nuevos servicios, conviene sustituir las imágenes antiguas para evitar una percepción desfasada o engañosa. Mostrar visualmente cómo es hoy el establecimiento transmite transparencia, genera confianza y mejora la experiencia del usuario. Además, puedes aprovechar los cambios estacionales para renovar imágenes clave y conectar con las emociones y las expectativas del usuario en el momento de la búsqueda.

 

6. Cuida la hero image en la página de inicio

La imagen principal que aparece en la página de inicio, conocida como hero image, es una de las imágenes más importantes de toda la web. Debe ser la más impactante y representativa, capaz de transmitir la esencia y la personalidad de tu hotel de un solo vistazo. Generalmente, se elige una estancia icónica o un espacio con una ambientación especialmente cuidada para captar la atención del usuario desde el primer momento y generar una impresión positiva que lo motive a quedarse y reservar.

 

7. Prioriza el formato horizontal

El formato horizontal es el más versátil y funcional para el diseño web. Se adapta fácilmente a sliders, cabeceras, galerías y pantallas de ordenador, ofreciendo una mejor experiencia visual. Aun así, las imágenes verticales pueden ser útiles en determinados contextos, como publicaciones de blogs o banners para dispositivos móviles. Lo importante es mantener la proporción y la calidad en cualquier formato, y asegurarse de que las imágenes encajen correctamente en el diseño sin recortes forzados o deformaciones.

 

8. Elige el formato de archivo adecuado y optimiza el peso de las imágenes

Utilizar el formato de archivo correcto es clave para equilibrar calidad visual y velocidad de carga. Los más recomendables para web son:

  • JPG: para fotografías sin transparencias.
  • PNG: para gráficos, logotipos o imágenes con fondo transparente.
  • WebP: para optimizar tiempos de carga (por su buena calidad y compresión).

Por otro lado, las imágenes deben estar optimizadas para su visualización en web; es decir, mantener una alta calidad visual, pero con un peso que no ralentice la velocidad de carga. Una web lenta genera frustración, eleva la tasa de rebote y penaliza el posicionamiento en buscadores.

 

9. Mejora el SEO y la accesibilidad con texto alternativo

Cada imagen debe tener un atributo “alt” (texto alternativo) que describa su contenido. Este texto cumple una doble función: por un lado, facilita la navegación a personas con discapacidad visual que utilizan lectores de pantalla; por otro, permite que los motores de búsqueda comprendan el contenido visual de tu web. Si integras de forma natural palabras clave relacionadas con tu hotel y su ubicación, estarás mejorando el SEO de la página sin recurrir a prácticas intrusivas. Eso sí, evita el “keyword stuffing” y prioriza siempre la claridad y la utilidad del texto.

 

10. Asegura una experiencia responsive en todos los dispositivos

Hoy en día, la mayoría de los usuarios navegan por la web desde dispositivos móviles, por lo que es esencial que las imágenes se adapten correctamente a distintos tamaños de pantalla. Un diseño responsive garantiza que las fotografías se ajusten de forma automática, sin deformarse ni perder calidad. Para evitar que se recorten elementos clave en formatos verticales, conviene componer las imágenes situando el elemento principal cerca del centro o aplicando la regla de los tercios. Así, el mensaje visual se mantiene claro y atractivo, sea cual sea el dispositivo desde el que se accede a tu página web.

 

¿Quieres renovar la web de tu hotel?

 En GNAHS, diseñamos webs que combinan estética y funcionalidad, reflejando la esencia única de cada hotel. Ya sea mediante un diseño a medida o una plantilla adaptada, nuestras webs están optimizadas para dispositivos móviles y orientadas a maximizar las reservas directas. Además, integramos soluciones como nuestro motor de reservas para ofrecer una experiencia de usuario fluida y eficiente. ¿Quieres que tu hotel destaque desde el primer clic? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar la imagen digital de tu hotel.

Etiquetas:, , , ,

"Trackback" Enlace desde tu web.

GNAHS

Strategy & e-technoloy for success

Deja un comentario

OFICINAS

Girona
Lleida
Zaragoza
Benidorm
Andorra La Vella
Bogotá (Colombia)
Buenos Aires (Argentina)
Santiago (Xile)
Quito (Ecuador)

SÍGUENOS

GNA Hotel Solutions somos una consultoría en innovación y tecnología hotelera, con un equipo de expertos multidisciplinar, que trabajamos para potenciar la venta directa y reducir los costes de distribución para optimizar tus resultados.

Subscripción

Regístrate y no te pierdas ni una de nuestras publicaciones

Translate »