5 métricas clave para analizar el impacto de las OTAS en tu canal directo

Escrito por GNAHS el . Posteado en Marketing online, Motor de reservas, Rhov10

Las agencias de viajes online (OTAs) son una fuente imprescindible de visibilidad y captación para los hoteles, pero también representan un elevado coste en comisiones. Para mantener el control de tu distribución y mejorar la rentabilidad, es clave medir el impacto que tienen las OTAs sobre tu canal directo. Analizar y comparar el rendimiento de ambos canales te permite tomar decisiones estratégicas más acertadas.

En este artículo destacamos cinco métricas que te ayudarán a entender mejor cómo está funcionando tu canal directo frente a las OTAs y cómo puedes potenciarlo.

metricas impacto otas canal directo

 

1. Porcentaje de reservas por canal

Medir qué porcentaje de reservas proviene de OTAs y cuál de tu canal directo es fundamental para detectar posibles desequilibrios entre canales o una excesiva dependencia de intermediarios. Un alto volumen de reservas a través de OTAs implica mayor visibilidad, pero también un menor margen por comisión, por lo que es esencial monitorizar este dato con regularidad y trabajar para reducir el peso de las OTAs de manera progresiva sin comprometer el nivel de ocupación de tu establecimiento.

 

2. Coste de adquisición por canal

Calcular el coste de adquisición de cada canal te permite saber cuál es más rentable. Mientras que las OTAs aplican comisiones por cada reserva, el canal directo puede ofrecer un coste mucho menor. Ten en cuenta los costes asociados al canal directo (marketing, tecnología, personal y mantenimiento web) y compáralos con el número de reservas que genera. Esta métrica te ayudará a identificar si realmente estás maximizando tus beneficios por reserva y si tus inversiones en canal directo están siendo eficientes.

 

3. Tasa de conversión de la web

Saber cuántos de los usuarios que visitan tu página web acaban realizando una reserva es clave para entender si tu web y tu motor de reservas están funcionando correctamente. Una tasa de conversión baja puede deberse a problemas de usabilidad, tiempos de carga lentos, un proceso de reserva poco claro o falta de confianza. Monitorizar la tasa de conversión de la web te ayudará a detectar puntos de mejora y a optimizar la experiencia para aumentar las reservas directas.

 

4. Valor medio de la reserva

El valor medio de la reserva te permite comparar el importe económico de las reservas según el canal de origen. Analizar si las reservas del canal directo son de mayor o menor valor que las de las OTAs es clave para evaluar la rentabilidad de cada canal. Aunque las OTAs puedan generar más reservas, el canal directo suele ofrecer un mayor valor medio gracias a estrategias como la venta de paquetes o upgrades. Esta métrica te ayudará a identificar qué canal atrae clientes más rentables y dónde conviene enfocar tus esfuerzos de captación.

 

5. Ratio de cancelación por canal

Conocer el porcentaje de reservas que se anulan antes de la estancia te permite anticipar pérdidas de ingresos y afinar la previsión de ocupación de tu establecimiento. Mientras que las OTAs suelen presentar tasas de cancelación más altas debido a sus políticas flexibles y al comportamiento de los usuarios, que a menudo hacen múltiples reservas sin compromiso, el canal directo suele generar reservas más firmes y con menor probabilidad de cancelación, especialmente si se trabaja con tarifas no reembolsables o condiciones claras.

 

El motor de reservas: clave en el éxito del canal directo

Medir las métricas adecuadas y tomar decisiones basadas en datos puede marcar la diferencia entre un canal directo que simplemente existe y uno que realmente destaca y genera rentabilidad. Para que el canal directo pueda competir en igualdad de condiciones con las OTAs, es fundamental contar con un motor de reservas ágil, intuitivo y optimizado para móviles que facilite la conversión y ofrezca valor añadido frente a los intermediarios.

El Suite RHOv10 de GNAHS está diseñado precisamente para maximizar la rentabilidad del canal directo. Además de mejora la experiencia del usuario y aumenta las conversiones, el Suite RHOv10 integra funcionalidades como el comparador de precios con OTAs, una herramienta que permite mostrar transparencia, generar confianza y tomar decisiones más competitivas en tiempo real.

Contáctanos y descubre cómo el Suite RHOv10 puede ayudarte a impulsar tu canal directo y reducir la dependencia de las OTAs.

Etiquetas:, , , , , ,

"Trackback" Enlace desde tu web.

GNAHS

Strategy & e-technoloy for success

Deja un comentario

OFICINAS

Girona
Lleida
Zaragoza
Benidorm
Andorra La Vella
Bogotá (Colombia)
Buenos Aires (Argentina)
Santiago (Xile)
Quito (Ecuador)

SÍGUENOS

GNA Hotel Solutions somos una consultoría en innovación y tecnología hotelera, con un equipo de expertos multidisciplinar, que trabajamos para potenciar la venta directa y reducir los costes de distribución para optimizar tus resultados.

Subscripción

Regístrate y no te pierdas ni una de nuestras publicaciones

Translate »